Nombre: EMPANADAS DE VIENTO
Categoría:
ENTREMESE
Núm.
Pax: 15 a 20 unidades
Utensilios:
olla, cuchar
Tiempo
de almacenaje:
Temperatura
de almacenaje:
Fecha:
Ppm
desinfección (cloro) 800ppm
Ppm
desinfección (yodo) 20ppm
INGREDIENTES
|
C/REQ
|
U
|
APP
|
A/I
|
MISENPLACE
|
FAC.
|
C/COM
|
U
|
COSTO
|
Harina
|
500
|
g
|
|
|
|
|
500
|
g
|
0.90
|
Polvo
de hornear
|
20
|
g
|
|
|
|
|
|
|
|
Mantequilla
|
100
|
g
|
|
X
|
|
|
200
|
g
|
1.00
|
Agua
mineral güitig
|
c/n
|
|
|
|
|
|
200
|
ml
|
0.40
|
relleno
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Queso
fresco
|
500
|
g
|
|
X
|
Desmenuzado
|
|
500
|
g
|
2.50
|
Azúcar
|
500
|
g
|
|
X
|
Para espolvorear
|
|
500
|
g
|
0.40
|
Costo
bruto: 5.20
m.
error: 0.26
costo
neto: 5.46
costo
ración: 0.33
Procedimiento:
1.
Preparar el misen
place
2.
Colocar en un
tazón la harina, el polvo de hornear y la mantequilla, mezclar bien hasta que
la harina y la grasa quede completamente incorporada, agregar de a poco el agua
mineral hasta que la masa este suave y homogénea
3.
Colocar esta masa
sobre la mesa enharinada y amasar suavemente su esta muy húmeda, agregar más
harina tapar con una servilleta, dejar reposar por 10 minutos.
4.
Extender la masa
muy fina y cortar en discos de 5cm de diámetro. Colocar en el centro de la masa
el queso fresco desmenuzado.
5.
Freír a temperatura de 140 a 160ºC
6.
Escurrir el aceite
y espolvorear con azúcar
Técnica:
Amasado, reposo, relleno, fritura
Glosario:
Historia
Hoy en día, en el Ecuador, por la técnica aplicada son de dos clases,
las que se ahornan y las que se fríen. Las primeras se hacen con masa de pan y
son buenas cuando están calientes. Se rellenan con queso, se espolvorean con
azúcar y se repulgan. Son menos celebradas, excepto las de Pinllo, que son de harina
integral y que se cuecen sobre el ladrillo del horno.
Las empanadas fritas, públicas o privadas, son el tesoro del patrimonio
por su variedad y sus sabores. En el registro constan las de alto tratamiento
privado y las de consumo general, aunque entre estas últimas, las auténticas de
morocho, pueden aparecer en las dos clasificaciones. Las sofisticadas son las
de hojaldre, las de mejido y las de hostia
No hay comentarios :
Publicar un comentario